CASOS DE ÉXITO / SEP | Atlas Educativo
Inicia: 2014 | Termina: 2018
Google Maps Platform
Gobierno
Desarrollo a Medida
México
La Secretaría de Educación Pública (SEP),en conjunto con su departamento de Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED)
y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Retoman como parte de los ejes de acción de la estrategia de difusión
de información la necesidad de contar con una solución tecnológica conformada que facilite y apoye las tareas de difundir información
entre los directores de escuelas, las autoridades educativas, padres de familia y alumnos. Para ello se requirió de brindar una
consultoría estratégica, dimensionando los alcances y funcionalidades de la solución idónea basada en un desarrollo a medida que
integrará los componentes geotecnológicos adecuados para lograr los objetivos del proyecto.
La Secretaría de Educación Pública (SEP),en conjunto con su departamento de Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED)
y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Retoman como parte de los ejes de acción de la estrategia de difusión
de información la necesidad de contar con una solución tecnológica conformada que facilite y apoye las tareas de difundir información
entre los directores de escuelas, las autoridades educativas, padres de familia y alumnos. Para ello se requirió de brindar una
consultoría estratégica, dimensionando los alcances y funcionalidades de la solución idónea basada en un desarrollo a medida que
integrará los componentes geotecnológicos adecuados para lograr los objetivos del proyecto.
La Secretaría de Educación Pública (SEP),en conjunto con su departamento de Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED)
y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Retoman como parte de los ejes de acción de la estrategia de difusión
de información la necesidad de contar con una solución tecnológica conformada que facilite y apoye las tareas de difundir información
entre los directores de escuelas, las autoridades educativas, padres de familia y alumnos. Para ello se requirió de brindar una
consultoría estratégica, dimensionando los alcances y funcionalidades de la solución idónea basada en un desarrollo a medida que
integrará los componentes geotecnológicos adecuados para lograr los objetivos del proyecto.
La Secretaría de Educación Pública (SEP),en conjunto con su departamento de Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED)
y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Retoman como parte de los ejes de acción de la estrategia de difusión
de información la necesidad de contar con una solución tecnológica conformada que facilite y apoye las tareas de difundir información
entre los directores de escuelas, las autoridades educativas, padres de familia y alumnos. Para ello se requirió de brindar una
consultoría estratégica, dimensionando los alcances y funcionalidades de la solución idónea basada en un desarrollo a medida que
integrará los componentes geotecnológicos adecuados para lograr los objetivos del proyecto.
El proyecto requirió integrar diversa información proporcionada por SIGED en una sola plataforma de comunicación integral que centralizará datos e información de distintas fuentes, brindándoles un contexto geoespacial. Así como facilitar y agilizar el proceso de consulta desde cualquier dispositivo con un explorador web. Siendo este aplicativo una herramienta que permite realizar análisis, evaluaciones y toma de decisiones tanto para la SEP como para alumnos y padres de familia.
Con base en el análisis de requerimientos y consultoría realizada por el equipo de especialistas de Bufete de soluciones Integrales (BSI).
Se desarrolló un plataforma web a medida que implementó la tecnología de Google Maps Platform, facilitando la integración de datos geográficos
y tabulares, así como cargar información propia de las instituciones y de otras fuentes. Misma que al cruzarse y analizarse,
brinda información contundente y de valor para los usuarios, permitiéndoles tomar decisiones acertadas soportadas en datos.
Funcionalidad y características:
El “ATLAS EDUCATIVO”, beneficio a toda persona que requiera información sobre más de los 232 mil escuelas y 250 mil centros de trabajo afiliados a la SEP. Entregándoles información detallada, precisa y actualizada, que responde a las preguntas más significativas del recorrido y experiencia de maestros, colaboradores, alumnos y padre de familia sobre las instituciones educativas, su entorno demográfico, socioeconómico y geoterritorial.
Google Maps Platform
Google Maps APIs
Desarrollo a medida
Consultoría TI
Déjanos acompañarte a desarrollar y seleccionar la solución tecnológica
más adecuada para tu proyecto